En nuestro proyecto del calendario, os contábamos que había hecho un calendario de mesa individual para llevarnos a casa, en uno de los comentarios, Carmen, nos pedía que le contásemos más detenidamente cómo lo habíamos hecho, así que la semana pasada Melchor y Wadie, lo escribieron:
Os dejo la foto del primer borrador y el texto final
CALENDARIO DE MESA
Materiales
.- Papel
.- Un cartón de leche
.- Anillas
.- Taladradora
.- Colores
Como se hace
Hemos usado un papel pequeño que parece un calendario.
hemos escrito números en el papel.
Después pintamos la portada de colores.
lunes, 25 de febrero de 2013
domingo, 24 de febrero de 2013
Nuestro huerto
Os queremos presentar nuestro nuevo proyecto del rincón de la ciencia, vamos a intentar hacer un huerto urbano.
El lugar que hemos elegido es un pequeño patio dentro del colegio
El lugar que hemos elegido es un pequeño patio dentro del colegio
Empezamos plantando lentejas y garbanzos para ver como empezaban a germinar:
Y vimos como se abría la semilla para dar paso a la raíz y al tallo de la planta.
En esta primera plantación como cogimos tierra de las macetas del patio nos apareció una lombriz de tierra que pudimos ver con la lupa binocular y que aunque al principio nos parecía fea, luego casi pasó a ser nuestra mascota cuando supimos lo importantes que son para remover la tierra.
Ahora estamos plantando más semillas y ya os iremos contando como crece nuestro huerto. Por ahora está así:
jueves, 21 de febrero de 2013
La leyenda del espantapájaros
El viernes pasado volvimos a tener sesión de cine y en esta ocasión con La leyenda del Espantapájaros, me encantó ver las caras de atención, suspense, concentración..., tanto que no me puede resistir a la tentación de coger la cámara de vídeo y aunque estábamos casi a oscuras captar la magia del momento que se reflejaba en sus caras:
Después
iniciamos el visionado "poco a poco" y el análisis
de las imágenes.
Para
empezar, paré la imagen en el título y les pregunté que les parecía
y os transcribo la conversación:
- Es de miedo
¿Por
qué os parece que es de miedo?
- Porque las letras se mueven como de miedo.
¡Uy
si, ahora que lo decís, si que lo parecen y me recuerdan algo...
- Parecen fantasmas
¿Fantasmas?
¿por qué os parecen fantasmas?
- Son blancos
- Vuelan como los fantasmas
¡Anda
pues tenéis razón! Y el fondo ¿cómo es?
- Negro ( a coro)
Pues
a mi me recuerda una noche oscura ¿no os parece? ¿lo habrá hecho
el director a propósito?
- Si, porque los fantasmas salen de noche
¡Que
director más listo! Solo con los colores y las letras nos avisa de
que viene una historia de mieeeeedoooo
- (risas) es verdad!!!!
Pasamos a l inicio del corto y para en una imagen del espantapájaros.
¿Cómo es el espantapájaros?
- Feo
- triste
- da miedo
- Con un palo
- parece un esqueleto
- con una calabaza
¿Y por qué pensáis que la cabeza es una calabaza?
- Parece una calabaza de halloween
- si de dibujos
- Señooooo, si seguimos parando no nos va a dar tiempo a verlo de nuevo
Al acabar todos quieren contarme alguna cosa que han visto en las imágenes: los ojos rojos, el cambio de color de los pájaros...
Ya es la hora de irnos a casa, pero esto no se ha acabado aquí...
lunes, 18 de febrero de 2013
Disfraz de payaso
Aunque con un poco de retraso os vamos a contar cómo hicimos nuestro disfraz de carnaval.
Hace días que hicimos el primer borrador, pero el viernes tuvimos un ratito para mejorarlo y escribirlo como se hacen los textos instructivos.
Os pongo la foto de el primer borrador y del final
Materiales
- Papel charol
- pegamento
- tijeras
- bolsa de basura
- cartulina
-ficha de payaso
- colores y rotuladores
Cómo se hace
Hemos traído una bolsa de basura limpia, la hemos cortado para hacer las mangas y el cuello.
Hemos cortado circulitos de papel charol y se los hemos pegado en la bolsa de basura.
Para hacer la careta, coloreaos la ficha y le picamos los ojos último recortamos la careta.
Hace días que hicimos el primer borrador, pero el viernes tuvimos un ratito para mejorarlo y escribirlo como se hacen los textos instructivos.
Os pongo la foto de el primer borrador y del final
BORRADOR
EL DISFRAZ DE CARNAVAL
- Papel charol
- pegamento
- tijeras
- bolsa de basura
- cartulina
-ficha de payaso
- colores y rotuladores
Cómo se hace
Hemos traído una bolsa de basura limpia, la hemos cortado para hacer las mangas y el cuello.
Hemos cortado circulitos de papel charol y se los hemos pegado en la bolsa de basura.
Para hacer la careta, coloreaos la ficha y le picamos los ojos último recortamos la careta.
(Mariam y Rut)
viernes, 15 de febrero de 2013
Calendario de clase 2013
Ya hemos acabado también nuestro calendario para la clase de este año, además de los días de fiesta hemos señalado también como días especiales nuestros cumpleaños y lo hemos decorado con las ilustraciones que hemos hecho nosotros sobre el álbum ilustrado "El abrigo de Pupa"
Nos visitan la mamá y el papá de Natalia
El martes vinieron el mamá y el papá de Natalia a la clase y pudimos preguntar cosas sobre ella, nos contaron cosas muy divertidas que después escribimos para que podáis leerlas aquí en el blog.

Hola hoy ha venido mi papá y mi mamá, hemos hablado de mi y de mi casa.
Me escapé con dos años al parque, menos mal que el vecino me encontró en la calle y me llevó a mi casa.
También contaron que me como las uñas de los pies y que soy alérgica a las lentejas.
Hago las camas sola.
Un día con el pico de la mesa me di en la frente.
Se hacer volteretas y soy muy buena.
Hasta luego, un beso muy fuertote
Hola hoy ha venido mi papá y mi mamá, hemos hablado de mi y de mi casa.
Me escapé con dos años al parque, menos mal que el vecino me encontró en la calle y me llevó a mi casa.
También contaron que me como las uñas de los pies y que soy alérgica a las lentejas.
Hago las camas sola.
Un día con el pico de la mesa me di en la frente.
Se hacer volteretas y soy muy buena.
Hasta luego, un beso muy fuertote
jueves, 14 de febrero de 2013
Más sobre Laika
Carmen nos contó algunas cosas sobre su mascota y después el resto de la clase pudo hacerle preguntas
martes, 12 de febrero de 2013
Nuestra segunda recomendación en KUENTALIBROS
Ayer nos enlazaron nuestra segunda recomendación en la página del Proyecto KUENTALIBROS, ya tenemos otra casi preparada y estamos deseando preparar más, gracias a todas las personas de KUENTALIBROS que nos dan la oportunidad de contar cuales son nuestros libros preferidos.
Laika
Os presento a Laika, es la perrita de Carmen. Hoy nos la ha traído a la clase y ha compartido la mañana con nosotros.
Se ha portado estupendamente, ha correteado por la clase en silencio,solo ha ladrado cuando nosotros aplaudíamos o hacíamos mucho ruido y se ha echado una pequeña siesta.
Carmen nos ha contado algunas cosas sobre ella, por ejemplo que le pusieron ese nombre por la perra Laika que la enviaron al espacio y que su padre le cantaba una canción que hablaba de Laika y que hemos encontrado en YouTube.
Se ha portado estupendamente, ha correteado por la clase en silencio,solo ha ladrado cuando nosotros aplaudíamos o hacíamos mucho ruido y se ha echado una pequeña siesta.
Carmen nos ha contado algunas cosas sobre ella, por ejemplo que le pusieron ese nombre por la perra Laika que la enviaron al espacio y que su padre le cantaba una canción que hablaba de Laika y que hemos encontrado en YouTube.
domingo, 10 de febrero de 2013
Carnaval 2013
El viernes celebramos en el colegio el Carnaval, nos disfrazamos de payasetes y nos hicimos nosotros mismos el disfraz.
Os pongo unas fotos del proceso y del resultado.
Os pongo unas fotos del proceso y del resultado.
martes, 5 de febrero de 2013
Calendario de mesa
Hoy hemos acabado los primeros calendarios de mesa que hemos construido en nuestro proyecto sobre el calendario y ya nos falta poco para terminar nuestro calendario grande para el aula.
Los pequeños los hemos construido sobre cartones de leche vacíos.
¿A que se han quedado preciosos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)